Anuncios de la página

(There are no discussion topics yet in this forum)



Available courses

BIOÉTICA - P1919-TEÓRICO-PEI18-02-N
KARINA ELIZABETH GRACIA ORTIZ

BIOÉTICA - P1919-TEÓRICO-PEI18-02-N

BIENVENID@S A BIOÉTICA

La asignatura de Bioética, es un elemento importante en la gestión del cuidado enfermero ya que trata las situaciones que representan una especial consideración en relación al comportamiento profesional y humano del enfermero ante situaciones críticas que pueden aparecer en las unidades de cuidado.

TUTORÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO - P5540-TEÓRICO-E0189-01-N
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

TUTORÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO - P5540-TEÓRICO-E0189-01-N

Mediante la tutoría de acompañamiento  se realizaremos acciones de orientación y acompañamiento  en las dimensiones académicas, personal y social, con un carácter personalizado que permita  en los estudiantes lograr sus objetivos planteados en el proceso de formación para su futuro ejercicio profesional.

Bienvenidos a este nuevo semestre estimados estudiantes.

ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA - P5272-TEÓRICO-E0026-09-N07
JULIA ROSA PRIETO FUENMAYORMARIA TERESA TORRES RODRIGUEZ

ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA - P5272-TEÓRICO-E0026-09-N07

Enfermería basada en Evidencia es una asignatura teórico-práctica que permite al estudiante adquirir elementos conceptuales, metodológicos y herramientas útiles para la construcción y análisis de evidencias resultantes del proceso de la investigación científica. 

El estudiante integrará su experiencia preprofesional con las expectativas de los usuarios de los servicios que se presten, y de esta manera sustentar la toma de decisiones en el Proceso Enfermero, asegurando así un cuidado efectivo, eficaz y de calidad a los usuarios, familias y comunidades.


ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA - P5264-TEÓRICO-E0026-09-N07
MARIA TERESA TORRES RODRIGUEZ

ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA - P5264-TEÓRICO-E0026-09-N07

Enfermería basada en Evidencia es una asignatura teórico-práctica que permite al estudiante adquirir elementos conceptuales, metodológicos y herramientas útiles para la construcción y análisis de evidencias resultantes del proceso de la investigación científica. 

El estudiante integrará su experiencia preprofesional con las expectativas de los usuarios de los servicios que se presten, y de esta manera sustentar la toma de decisiones en el Proceso Enfermero, asegurando así un cuidado efectivo, eficaz y de calidad a los usuarios, familias y comunidades.


NUTRICIÓN Y DIETÉTICA - P5503-TEÓRICO-E0130-09-N03
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA - P5503-TEÓRICO-E0130-09-N03

La asignatura provee al estudiante de Enfermería las bases conceptuales básicas de Alimentación y Nutrición que le posibilita comprender la importancia de su rol educador y orientador en el ciclo de vida de las personas sanas.

 

Permite que el estudiante desarrolle la capacidad de contribuir a la Seguridad Alimentaria y Nutricional del individuo, familia y comunidad mediante el conocimiento de la ración alimentaria normal, estructurada con alimentos saludables disponibles en el medio y en el país, que cumplan con los principios de armonía, variedad, higiene y suficiencia, de acuerdo con parámetros establecidos, así como las diferentes dietas que se administran al usuario en los servicios de hospitalización. El propósito es desarrollar en el estudiante la competencia del manejo nutricional del paciente, familia y comunidad, para promover estilos de vida saludable dentro de un marco integral e intercultural del ser humano y del trabajo multidisciplinario y multisectorial en armonía con el medio ambiente.


NUTRICIÓN Y DIETÉTICA - P5504-TEÓRICO-E0130-09-N03
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA - P5504-TEÓRICO-E0130-09-N03

La asignatura provee al estudiante de Enfermería las bases conceptuales básicas de Alimentación y Nutrición que le posibilita comprender la importancia de su rol educador y orientador en el ciclo de vida de las personas sanas.

 Permite que el estudiante desarrolle la capacidad de contribuir a la Seguridad Alimentaria y Nutricional del individuo, familia y comunidad mediante el conocimiento de la ración alimentaria normal, estructurada con alimentos saludables disponibles en el medio y en el país, que cumplan con los principios de armonía, variedad, higiene y suficiencia, de acuerdo con parámetros establecidos, así como las diferentes dietas que se administran al usuario en los servicios de hospitalización. El propósito es desarrollar en el estudiante la competencia del manejo nutricional del paciente, familia y comunidad, para promover estilos de vida saludable dentro de un marco integral e intercultural del ser humano y del trabajo multidisciplinario y multisectorial en armonía con el medio ambiente.


ENFERMERÍA COMUNITARIA I - P5496-TEÓRICO-E0119-09-N03
MARIA TERESA TORRES RODRIGUEZ

ENFERMERÍA COMUNITARIA I - P5496-TEÓRICO-E0119-09-N03



Es una asignatura teórica – práctica que permite al estudiante analizar las bases conceptuales de las teorías de enfermería y su aplicación en la práctica, además la historia de Enfermería a nivel mundial y del país, así como las tendencias de la profesión en los ámbitos de Educación, Servicio y Gremio.


ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - P5492-TEÓRICO-E0109-09-N03
MAYRA LETICIA ORTIZ OROBIOMAYRA LETICIA ORTIZ OROBIO

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - P5492-TEÓRICO-E0109-09-N03

Bienvenidos a la asignatura de Administración De Medicamentos.

Esta asignatura teórico-práctica pertenece al campo de formación profesional, cuyo propósito es brindar a los estudiantes de enfermería los fundamentos y procedimientos de la administración de medicamentos.



ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - P5489-TEÓRICO-E0109-09-N03
MAYRA LETICIA ORTIZ OROBIOMAYRA LETICIA ORTIZ OROBIO

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - P5489-TEÓRICO-E0109-09-N03

Bienvenidos a la asignatura de Administración De Medicamentos.

Esta asignatura teórico-práctica pertenece al campo de formación profesional, cuyo propósito es brindar a los estudiantes de enfermería los fundamentos y procedimientos de la administración de medicamentos.



ENFERMERÍA COMUNITARIA I - P5495-TEÓRICO-E0119-09-N03
MARIA TERESA TORRES RODRIGUEZ

ENFERMERÍA COMUNITARIA I - P5495-TEÓRICO-E0119-09-N03


Es una asignatura teórica – práctica que permite al estudiante analizar las bases conceptuales de las teorías de enfermería y su aplicación en la práctica, además la historia de Enfermería a nivel mundial y del país, así como las tendencias de la profesión en los ámbitos de Educación, Servicio y Gremio.


ENFERMERÍA BÁSICA - P5469-TEÓRICO-E0118-09-N02
JULIA ROSA PRIETO FUENMAYORJULIA ROSA PRIETO FUENMAYORGUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

ENFERMERÍA BÁSICA - P5469-TEÓRICO-E0118-09-N02

Es una asignatura teórico-práctica, que proporciona al estudiante conocimientos y habilidades relacionadas al desarrollo del Proceso de atención de Enfermería y a los procedimientos, orientados a la satisfacción de las necesidades básicas de los individuos sanos o enfermos, con morbilidad de bajo y mediano riesgo.


ENFERMERÍA BÁSICA - P5470-TEÓRICO-E0118-09-N02
JULIA ROSA PRIETO FUENMAYORJULIA ROSA PRIETO FUENMAYORGUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

ENFERMERÍA BÁSICA - P5470-TEÓRICO-E0118-09-N02

Es una asignatura teórico-práctica, que proporciona al estudiante conocimientos y habilidades relacionadas al desarrollo del Proceso de atención de Enfermería y a los procedimientos, orientados a la satisfacción de las necesidades básicas de los individuos sanos o enfermos, con morbilidad de bajo y mediano riesgo.


BIOLOGÍA - P6750-PRACTICO-E0137-05-N01
ELIS MARIUXI MINA BONE

BIOLOGÍA - P6750-PRACTICO-E0137-05-N01

                                                     APRENDIZAJE PRÀCTICO EXPERIMENTAL "BIOLOGÌA"

               

MORFOFISIOLOGIA  I - P6679-TEÓRICO-E0128-09-N01
EDWIN RAUL ARROYO MERCADO

MORFOFISIOLOGIA I - P6679-TEÓRICO-E0128-09-N01

Es una asignatura con componentes teóricos y prácticos, que aborda la estructura y función macro y microscópica de los tejidos y órganos que componen los siguientes sistemas Tegumentario, Osteomuscular, Respiratorio, Cardiovascular, Digestivo. A las clases teóricas les corresponderá la aplicación práctica a través de la utilización de laboratorios de destrezas, manejo de fantoma y apoyo de herramientas virtuales


ENFERMERIA CONTEXTO Y DESARROL - P6686-TEÓRICO-E0121-09-N01
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

ENFERMERIA CONTEXTO Y DESARROL - P6686-TEÓRICO-E0121-09-N01

Es una asignatura teórica que le permite al estudiante describir la trayectoria histórica de la disciplina, el estado de arte, las tendencias y perspectivas hacia el futuro, desde el entorno regional, nacional e internacional.

De igual forma, le permite al estudiante estar ubicado en este mundo tan dinámico y cambiante donde existen tantos retos y desafíos de la disciplina frente al trabajo interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar, al ejercicio de derechos, obligaciones y a retos significativos como es el liderazgo de enfermería frente al cuidado de la salud y el medio ambiente.

PRÁCTICAS SERVICIO COMUNITARIO - P5535-TEÓRICO-E0130-03-N06
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

PRÁCTICAS SERVICIO COMUNITARIO - P5535-TEÓRICO-E0130-03-N06

La asignatura de Prácticas de Servicio Comunitario aporta significativamente a la formación del estudiante, permite aplicar los procesos que parten de los principales conocimientos adquiridos sobre los individuos, familias, grupos y comunidad, y van a ser desarrollados mediante el diagnóstico a la población, los mismos que serán reflejados en las intervenciones a realizar; de esta manera se contribuye al aprendizaje y desarrollo de competencias de egreso y profesionales de la carrera. La materia desarrolla elementos orientados al análisis de la problemática social y comunitaria, así como la incorporación del estudiante en la práctica de proyectos y programas de desarrollo comunitario y su aplicación con eminente sentido de responsabilidad y solidaridad social.


PRÁCTICAS SERVICIO COMUNITARIO - P5536-TEÓRICO-E0130-03-N06
GUADALUPE  QUIñONEZ PERLAZA

PRÁCTICAS SERVICIO COMUNITARIO - P5536-TEÓRICO-E0130-03-N06

La asignatura de Prácticas de Servicio Comunitario aporta significativamente a la formación del estudiante, permite aplicar los procesos que parten de los principales conocimientos adquiridos sobre los individuos, familias, grupos y comunidad, y van a ser desarrollados mediante el diagnóstico a la población, los mismos que serán reflejados en las intervenciones a realizar; de esta manera se contribuye al aprendizaje y desarrollo de competencias de egreso y profesionales de la carrera. La materia desarrolla elementos orientados al análisis de la problemática social y comunitaria, así como la incorporación del estudiante en la práctica de proyectos y programas de desarrollo comunitario y su aplicación con eminente sentido de responsabilidad y solidaridad social.


CUIDADO DE ENFERMERÍA DEL NIÑO - P5513-TEÓRICO-E0113-09-N04
MAYRA LETICIA ORTIZ OROBIOMAYRA LETICIA ORTIZ OROBIOPAULETT STEFANIA REYES ARBOLEDA

CUIDADO DE ENFERMERÍA DEL NIÑO - P5513-TEÓRICO-E0113-09-N04

Esta asignatura teórico práctica, proporciona al estudiante las experiencias de aprendizaje para el análisis de la situación de salud infantil en el País y el cuidado integral de enfermería al niño, y adolescente sano y/o con problemas de salud de menor complejidad de mayor incidencia, prevalencia y repercusión en el país, enfatizando el desarrollo de actividades preventivo promocionales con calidad, responsabilidad y respeto a la vida, a las características individuales, a la dignidad del niño y adolescente considerando su entorno familiar y/o comunitario.

La práctica se realizará en centros de Salud, Servicios de Pediatría, el desempeño está sustentado en conocimientos científicos, éticos y humanísticos, aplicando las teorías y el proceso de atención de enfermería como metodología de abordaje integral del cuidado al niño y adolescente y en situación de discapacidad.